"Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo".(Benjamin Franklin)
"El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie; el realista ajusta las velas." (WARD, William George)
LA FLIPPED CLASSROOM COMO ESTRATEGIA FORMATIVA PARA EL PROFESORADO
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Pablo López de Leyva (@Rodolfomondolf), asesor de formación del CEP de Granada y un servidor, hemos presentado una comunicación en CicreArt 2017 para presentar una experiencia formativa llevada a cabo en el Centro de Profesorado de Granada en la que el propio profesorado, individualmente y como colectivo, ha sido el verdadero protagonista en la ruta a seguir, siendo éste quien diseña la arquitectura curricular y metodológica necesaria para mejorar los rendimientos escolares de su alumnado. Una ingeniería basada en sus propias vivencias y prácticas, construidas éstas en el rigor fundamentado en la extensa bibliografía que sobre esta temática existe. De la práctica del profesorado a la práctica en el aula, este ha sido nuestro objetivo.
Dar respuestas desde la formación del profesorado a los retos planteados por el alumnado del siglo XXI supone proponer formaciones orientadas a la mejora y actualización de las competencias profesionales docentes. Para ello, hemos decidido poner el foco en la Flipped Classroom o Metodología Inversa como hilo conductor de algunas formaciones vinculadas con metodología y competencias clave, también generadora de otras metodologías activas para las sesiones presenciales con el profesorado.
¿Es la expresión oral un instrumento de evaluación? ¿Y un cuaderno? ¿Es una prueba una técnica o un instrumento? Menudo lío nos traemos en las redes sociales, marcos normativos y algunos libros especializados ahora que estamos en proceso de reciclaje con esto de evaluar según LOMCE o de cómo evaluar estándares de aprendizaje e indicadores de evaluación. Seré bastante preciso en mi respuesta; para ello voy a seguir los pasos propios de un trabajo monográfico de investigación: ¿Qué es una técnica ? Una técnica (del griego , τέχνη [tékne] 'arte, técnica, oficio') es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad. Es el conjunto de procedimientos que se usan para un arte, ciencia o actividad determinada, en general se adquieren por medio de su práctica y requieren determinad...
Durante las próximas semanas coordinaré varias formaciones para adecuar las programaciones didácticas al Real Decreto 126/2014, por el que se establece el currículo básico de Educación Primaria , que supone la implantación del curriculum de la etapa de Primaria de acuerdo con lo establecido en la LOMCE. El planteamiento supone romper la estructura tradicional de programación en torno a temas, y organizar el horario en torno a talleres y programas comunes de 1º a 6º de Primaria, pero con diferentes niveles de profundidad de acuerdo a la secuencia que los centros hagan de los estándares de aprendizaje. De esta manera se plantean tan sólo 5 unidades didácticas básicas e imprescindibles para toda la etapa de primaria para el área de Lengua: Tres unidades de matemáticas básicas e imprescindibles para toda la etapa de Primaria: Y 7 unidades didácticas de Ciencias Naturales para toda la etapa de primaria: La filosofia de este enfoque es romper con la...
Después de un intenso año de trabajo por parte de varios centros de Infantil, Primaria y Secundaria, estamos en disposición de compartir un modesto documento a partir del cual, cada centro que desee descargarlo, pueda adaptarlo a su contexto. Este documento estará disponible en formato texto en pocos días. Se admiten sugerencias, correcciones y ampliaciones: jacobocalvo@gmail.com DESCARGAR PROGRAMACIÓN PRIMARIA DESCARGAR PROGRAMACIÓN SECUNDARIA
Comentarios
Publicar un comentario