RECURSOS PARA TRES UNIDADES DIDÁCTICAS TIPO
Un ejemplo de cómo no someterse con exclusividad a lo planteado por los libros de texto, son los diferentes bancos de recursos de material elaborado en soporte papel o digital y que nos pueden ayudar a desarrollar las unidades didácticas planteadas en entradas anteriores.
1.- Con respecto al área de Lengua, y para la unidad didáctica de "COMPRENSIÓN LECTORA", podemos ayudarnos del banco de lecturas elaborado por los centros del profesorado de la provincia de Granada, dentro del Plan de Comprensión y Fluídez Lectora que se está llevando a cabo. Estas lecturas han sido elaboradas por el profesorado de toda la provincia y complementan y amplían a los planetados por los libros de texto, incorporando además preguntas de corte inferencial y valorativo o de juicio crítico.
La estructura de las preguntas comprensivas, responde a los tres niveles marcados en el marco teórico PISA y otras pruebas en las que se basarán las futuras "reválidas" que se lleven a cabo:
- Comprensión literal.
- Comprensión inferencial o de conexión.
- Comprensión valorativa.

DESCARGAR TEXTOS INFANTIL Y PRIMER CICLO: AQUI
DESCARGAR TEXTOS SEGUNDO CICLO: AQUI
DESCARGAR TEXTOS TERCER CICLO: AQUI
2.- Con respecto al área de Matemáticas (también Ciencias), y para la unidad didáctica de RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, nos podemos ayudar de las Pruebas TIMMS. Es una evaluación internacional de conocimientos de matemáticas y ciencias de los estudiantes inscritos en los grados cuarto (en nuestro caso, 4º de primaria) y octavo de todo el mundo.
Vuelvo a recordar que las reválidas de 3º y 6º tendrán como referentes las diferentes evaluaciones internaciones, y ésta es una de las de más reconido prestigio.
3.- Para el área de Ciencias Naturales, y para la unidad didáctica de "EXPERIMENTOS", nos podemos ayudar de un amplio banco de vídeos donde se desarrollan un sinfín de experimentos relacionados con los contenidos y estándares de aprendizaje de este área.
ENLACES:
Para empezar, no está mal. Seguiremos ampliando en próximas entradas.
Comentarios
Publicar un comentario