¿SEGREGAMOS CON LA EVALUACIÓN?

Si hacemos una autoevaluación de nuestras metodologías y formas de evaluar en el aula, y el resultado es: Llevamos a cabo actividades memorísticas o de reproducción Cuyos procesos y productos solo requieren de la expresión escrita y la compresión lectora Su realización es individual Los aprendizajes solo tienen impacto en lo académico, favoreciendo un aprendizaje bulímico. Simplemente hazte las siguientes preguntas: ¿A quien le estás creando posibilidades de afrontar con éxito los aprendizajes? ¿Qué pasa con el alumnado que no se adecua a esta propuesta aún teniendo otros potenciales explícitos o implícitos no aflorados? ¿El alumnado realmente no quiere? ¿Dónde están las competencias clave en ese modelo? Como sugerencia, hazte una última pregunta: ¿Qué podría hacer para ampliar los escenarios? Trabajo por tareas y proyectos Incorporar el aprendizaje cooperativo Añadir la expresión y comprensión oral y otras formas de expresión Contextualizar...