"Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo".(Benjamin Franklin)
"El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie; el realista ajusta las velas." (WARD, William George)
ANIMACIÓN A LA LECTURA A TRAVÉS DE LOS CÓDIGOS QR
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Hemos comenzado una nueva experiencia con el uso de las tecnologías. En esta ocasión será utilizando tanto tablet como teléfonos móviles.
A través de la lectura de un código QR mediante un lector instalado en tablet y teléfonos móviles, podremos ver y escuchar las recomendaciones que los compañeros y compañeras nos están haciendo de los libros que se leen. De esta manera nos podremos hacer una idea previa del libro antes de sacarlo.
¿Es la expresión oral un instrumento de evaluación? ¿Y un cuaderno? ¿Es una prueba una técnica o un instrumento? Menudo lío nos traemos en las redes sociales, marcos normativos y algunos libros especializados ahora que estamos en proceso de reciclaje con esto de evaluar según LOMCE o de cómo evaluar estándares de aprendizaje e indicadores de evaluación. Seré bastante preciso en mi respuesta; para ello voy a seguir los pasos propios de un trabajo monográfico de investigación: ¿Qué es una técnica ? Una técnica (del griego , τέχνη [tékne] 'arte, técnica, oficio') es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad. Es el conjunto de procedimientos que se usan para un arte, ciencia o actividad determinada, en general se adquieren por medio de su práctica y requieren determinad...
Durante las próximas semanas coordinaré varias formaciones para adecuar las programaciones didácticas al Real Decreto 126/2014, por el que se establece el currículo básico de Educación Primaria , que supone la implantación del curriculum de la etapa de Primaria de acuerdo con lo establecido en la LOMCE. El planteamiento supone romper la estructura tradicional de programación en torno a temas, y organizar el horario en torno a talleres y programas comunes de 1º a 6º de Primaria, pero con diferentes niveles de profundidad de acuerdo a la secuencia que los centros hagan de los estándares de aprendizaje. De esta manera se plantean tan sólo 5 unidades didácticas básicas e imprescindibles para toda la etapa de primaria para el área de Lengua: Tres unidades de matemáticas básicas e imprescindibles para toda la etapa de Primaria: Y 7 unidades didácticas de Ciencias Naturales para toda la etapa de primaria: La filosofia de este enfoque es romper con la...
Cada vez está calando más en el profesorado la necesidad de insertar en la práctica de aula actividades y tareas que contribuyan a que el alumnado aplique estrategias variadas en su resolución. El artículo 4 del borrador andaluz que desarrolla el currículo para primaria recoge : " El aprendizaje debe desarrollar una variedad de procesos cognitivos. El alumnado debe ser capaz de poner en práctica un amplio repertorio de procesos, tales como: identificar, analizar, reconocer, asociar, reflexionar, razonar, deducir, inducir, decidir, explicar, crear, etc., evitando que las situaciones de aprendizaje se centren, tan solo, en el desarrollo de algunos de ellos" . Estos procesos cognitivos impregnan los estándares de aprendizaje y serán referentes para la realización de las pruebas externas. En concreto, las pruebas internacionales se basan en la Taxonomía de Bloom, y que Majó (2010) simplifica en el siguiente esquema (complementado por los procesos cognitivos trabajados ...
Comentarios
Publicar un comentario